¿Qué es un peeling químico?
Los Peelings Químicos son tratamientos exfoliantes que eliminan las capas superficiales de la piel para mejorar su textura, reducir manchas y estimular la regeneración celular. Personalizados según tus necesidades, los peelings ayudan a tratar el acné, hiperpigmentación, líneas finas y otros signos de envejecimiento, dejando tu piel más luminosa y suave desde la primera sesión.
Ofrecemos una variedad de peelings adaptados a tus necesidades, incluyendo TCA, glicólico, láctico, mandélico, salicílico, Jessner, Jessner modificado, y nuestros exclusivos Signature Peels Skin Rx y Skin Rx Plus.
Los peelings químicos se clasifican según su profundidad:
• Peelings Superficiales: Utilizan ácidos como el glicólico, láctico, salicílico o mandélico. Ideales para mejorar la textura y el tono de la piel, tratar manchas leves y proporcionar un brillo saludable sin tiempo de inactividad.
• Peelings Medios: Incluyen el Jessner, Jessner modificado y el TCA. Estos peelings penetran en capas más profundas de la piel, ayudando a reducir cicatrices de acné, manchas más pronunciadas y arrugas finas. Puede haber una ligera descamación durante los días siguientes.
• Peelings Profundos: Nuestros exclusivos Signature Peelings Skin Rx y Skin Rx Plus están diseñados para abordar problemas más severos como manchas resistentes, arrugas profundas y cicatrices. Ofrecen resultados visibles y duraderos, aunque requieren un mayor tiempo de recuperación.
*Para peelings medios y profundos es necesario preparar la piel con un despigmentante y retinol o ácido retinoico.
Cosas que necesitas saber
Beneficios del Tratamiento
• Exfoliación profunda que mejora la textura y suavidad de la piel.
• Reducción de manchas, hiperpigmentación y melasma.
• Atenuación de líneas finas y arrugas.
• Tratamiento efectivo para el acné y cicatrices de acné.
• Estimula la regeneración celular para una piel más luminosa y renovada.
• Mejora la apariencia de poros dilatados y tono de piel desigual.
• Resultados visibles desde la primera sesión con personalización según las necesidades de tu piel.
Duración del Tratamiento
El tratamiento de peeling químico dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo del tipo de peeling y las necesidades específicas de tu piel.
Candidatos Ideales
• Personas con piel apagada, hiperpigmentación o melasma.
• Pacientes con acné activo o cicatrices de acné.
• Aquellos que desean reducir líneas finas y arrugas.
• Personas con poros dilatados o textura irregular en la piel.
• Ideal para quienes buscan mejorar el tono y la luminosidad de la piel.
• No recomendado para pieles extremadamente sensibles o con ciertas afecciones dermatológicas sin previa evaluación.
Proceso del Tratamiento
1. Evaluación de la Piel: Se analiza tu piel para seleccionar el tipo de peeling adecuado según tus necesidades.
2. Limpieza Previa: Se realiza una limpieza profunda para preparar la piel.
3. Aplicación del Peeling: Se aplica el ácido seleccionado (TCA, glicólico, láctico, mandélico, etc.), que actuará exfoliando las capas superficiales de la piel.
4. Tiempo de Acción: El peeling se deja actuar durante unos minutos, dependiendo del tipo y profundidad del tratamiento.
5. Neutralización y Hidratación: Se neutraliza el ácido y se aplica una crema hidratante calmante y protector solar.
Tiempo de Recuperación
El tiempo de recuperación varía según la profundidad del peeling:
• Peelings superficiales: Poco o ningún tiempo de inactividad. Puede haber un leve enrojecimiento que desaparece en unas horas.
• Peelings medios: La piel puede estar enrojecida y comenzar a pelarse entre 2 y 5 días después del tratamiento. La descamación puede durar de 5 a 7 días.
• Peelings profundos: La recuperación puede durar de 7 a 10 días, durante los cuales la piel se pelará y podrá estar más sensible.
*Durante la recuperación, es esencial evitar la exposición solar y utilizar protector solar.
Posibles Efectos Secundarios
• Enrojecimiento o irritación temporal.
• Sensación de tirantez o sequedad en la piel.
• Descamación visible, especialmente en peelings medios o profundos.
• Sensibilidad aumentada al sol.
*En casos raros, pueden aparecer manchas o cambios temporales en la pigmentación, por lo que es crucial seguir las indicaciones del especialista para minimizar riesgos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cada cuánto tiempo debo hacerme un peeling químico?
Esto depende del tipo de peeling y los resultados que quieras lograr. Los peelings superficiales pueden repetirse cada 4 semanas, mientras que los peelings medios y profundos se realizan con más intervalo, aproximadamente cada 3 a 6 meses.
2. ¿El peeling químico es doloroso?
Durante el tratamiento puedes sentir una sensación de hormigueo o calor en la piel, especialmente con peelings más profundos. Cualquier molestia es temporal y desaparece rápidamente después del procedimiento.
3. ¿Cuánto tiempo tardaré en ver los resultados?
Los resultados son visibles después de la descamación y regeneración de la piel, que puede tardar entre 3 y 7 días, dependiendo del tipo de peeling. Con peelings superficiales, notarás una piel más luminosa casi de inmediato.
4. ¿Puedo maquillarme después del tratamiento?
Es recomendable evitar el maquillaje durante las primeras 24 a 48 horas después del peeling, especialmente si se trata de un peeling medio o profundo, para permitir que la piel respire y se recupere adecuadamente.
5. ¿Qué debo hacer después del peeling químico para cuidar mi piel?
Debes evitar la exposición al sol y aplicar protector solar todos los días. También es importante mantener la piel hidratada y evitar exfoliantes o productos abrasivos durante el proceso de recuperación.
6. ¿El peeling es adecuado para todos los tipos de piel?
La mayoría de las personas pueden beneficiarse de los peelings, pero las pieles muy sensibles o con ciertas condiciones dermatológicas deben ser evaluadas por un especialista antes de someterse a este tratamiento.
Alta Satisfacción
Excelente Servicio al Cliente
Técnicas Internacionales
Tecnología Avanzada
Nuestro Menu y Precios
Ácido Glicólico 20%
Es ideal para mejorar la textura de la piel y combatir los signos de envejecimiento, como las arrugas finas. También ayuda a reducir manchas superficiales y estimula la renovación celular.
Ácido Láctico 50%
Este ácido es perfecto para pieles sensibles o secas. Hidrata y suaviza la piel mientras exfolia suavemente, mejorando la luminosidad y reduciendo las manchas superficiales.
Ácido Mandélico 20%
Con propiedades antibacterianas, es excelente para tratar el acné, al mismo tiempo que ayuda a reducir las manchas y mejorar el tono desigual de la piel. Su acción suave lo hace apto para pieles sensibles.
Ácido Salicílico 20%
Es ideal para pieles grasas o con tendencia al acné, ya que penetra profundamente en los poros, desobstruyéndolos y reduciendo la inflamación. También ayuda a controlar el exceso de grasa y eliminar puntos negros.
Jessner y Jessner Modificado
Estos peelings son efectivos para tratar hiperpigmentación, cicatrices de acné y arrugas finas. Ayudan a exfoliar las capas superficiales de la piel y proporcionan una mejoría notable en la textura y tono.
TCA 15%
El ácido tricloroacético es más fuerte y penetra más profundamente en la piel. Se utiliza para tratar arrugas más profundas, cicatrices y manchas resistentes, brindando un rejuvenecimiento significativo.
Skin Rx y Skin Rx Plus
Son peelings profundos que combinan varios ácidos, incluyendo retinaldehído, TCA, ácido salicílico, resorcinol, fenol ácido kójico, glutatión, ácido tranexámico y ácido azelaico, diseñados para tratar problemas severos de envejecimiento, manchas profundas y cicatrices. Ofrecen resultados visibles pero requieren un mayor tiempo de recuperación.