top of page
Buscar

Exfoliaciones químicas: costos, tipos, riesgos y recuperación

Foto del escritor: Dra. Gabriela SantosDra. Gabriela Santos

Paciente con peel intermedio: TCA 20% - 2 capas, Jessner's, Retinol 10%

Información puntual:


Generalidades:

Las exfoliaciones químicas se utilizan para eliminar las células dañadas de la piel, revelando una piel más sana debajo.

Existen diferentes tipos de peelings: superficial (ligero), medio y profundo.


Seguridad:

Cuando las realiza un dermatólogo certificado, un cirujano plástico, un proveedor de atención médica autorizado o un especialista capacitado en el cuidado de la piel, las exfoliaciones químicas son excepcionalmente seguras. Es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones pre- y posoperatorias de su proveedor.


Conveniencia:

Las exfoliaciones químicas ligeras no requieren mucho tiempo de inactividad. El procedimiento dura 10 minutos.

Las exfoliaciones químicas medias y profundas pueden requerir de dos a tres semanas de tiempo de recuperación. Los procedimientos pueden durar entre 30 y 90 minutos.


Costo:

El costo de las exfoliaciones químicas depende del tipo de exfoliación que obtenga, pues varía según el nivel de tratamiento que necesite. Por supuesto, las exfoliaciones químicas ligeras son las más baratas disponibles, ya que son mucho menos invasivas. En nuestra clínica, el costo promedio de una exfoliación química superficial es de L3,000.


Introducción


La piel es un componente clave en el funcionamiento normal de su cuerpo (¡es solo el órgano más grande que tenemos!), su piel es un gran determinante de su apariencia física.


Por lo tanto, todos deseamos una piel hermosa e impecable. Sin embargo, no por culpa propia, la mayoría de las personas no tienen una piel perfecta. Factores como el envejecimiento, el daño solar extenso provocan arrugas, cicatrices, pigmentación y tonos de piel desiguales. Afortunadamente, existen diferentes planes de tratamiento de la piel que pueden ayudar a corregir estas afecciones. Las exfoliaciones químicas son uno de esos métodos de tratamiento.


Las exfoliaciones químicas son muy eficaces para reducir la incidencia de diversas imperfecciones y afecciones de la piel. Aunque los resultados no son permanentes, a través de un tratamiento periódico, ¡podrás tener una mejor piel por más tiempo!


Si está buscando transformar su piel con peelings químicos, este artículo contiene información que le ayudará a comprender esta popular técnica de rejuvenecimiento de la piel. Siga leyendo para saber más sobre el procedimiento, el costo y los posibles efectos secundarios.


Una breve descripción de las exfoliaciones químicas


Las exfoliaciones químicas no son un nuevo plan de tratamiento. La ciencia moderna puede haber perfeccionado el procedimiento, pero existe desde hace mucho tiempo. La historia nos dice que las exfoliaciones químicas se utilizaron en el Antiguo Egipto. En ese entonces, los egipcios usaban cáscaras ácidas que formulaban a partir de leche agria (ácido láctico) y uvas fermentadas (ácido málico, tartárico y cítrico).


Hoy en día, las exfoliaciones químicas han evolucionado. Son mucho más efectivas que en el pasado. Con la investigación, las exfoliaciones químicas se han vuelto extremadamente útiles para eliminar y reparar la piel dañada.


Los cirujanos y médicos cosméticos utilizan compuestos como el ácido glicólico, el ácido salicílico y el ácido tricloroacético para eliminar las capas superiores dañadas de la piel. Estos productos químicos logran resultados sorprendentes en la reducción de arrugas y líneas de expresión, aclarando y tonificando la piel. Generalmente, las exfoliaciones químicas son uno de los métodos más simples pero efectivos para tratar el daño solar y el acné. Son relativamente seguros y presentan poco peligro de causar complicaciones graves.


¿Qué es un peeling químico?


Una exfoliación química es una técnica de exfoliación de la piel que implica la eliminación cuidadosa de la capa superior dañada de la piel. Se prepara una solución especializada basada en sus demandas y se aplica a su piel. Esto provoca una reacción de exfoliación que termina con la descamación de las capas externas dañadas. El resultado es que te quedas con las capas de piel más nuevas, suaves y brillantes ahora expuestas.


Las exfoliaciones químicas aumentan la producción de colágeno haciendo que su piel sea más firme, brillante y elástica. También eliminan las decoloraciones de la piel, las líneas finas y las arrugas.


Existen diferentes tipos de peelings químicos con intensidades que van de suaves (o superficiales) a profundas. Su esteticista médico podrá analizar sus opciones con usted y seleccionar un tratamiento adecuado según su historial médico y los objetivos de su piel previstos.


Por lo general, su esteticista médico elegirá una exfoliación química por usted en función de algunos factores, entre los que se incluyen:

  • Tu resultado deseado

  • La profundidad de la penetración

  • La duración del tiempo de recuperación estimado al que estás dispuesto a comprometerte

  • Tus condiciones de salud

  • Tu presupuesto


Beneficios de las exfoliaciones químicas


Las exfoliaciones químicas son increíblemente beneficiosas para ti. Mejoran el aspecto general de su piel. Dependiendo de la intensidad de sus síntomas, las exfoliaciones químicas pueden ayudar en el tratamiento de afecciones de la piel como:

  • Daño del sol

  • Acné

  • Envejecimiento

  • Arrugas y líneas de expresión

  • Decoloraciones

  • Pigmentación e hiperpigmentación post-inflamatoria

  • Manchas

  • Cicatrices ligeras

  • Melasma

  • Patas de gallo


¿Quién es un candidato adecuado para las exfoliaciones químicas?


Las exfoliaciones químicas se pueden usar principalmente en cualquier persona. Son compatibles para personas con diferentes colores de piel, problemas de piel y texturas. Aunque, debemos mencionar que las personas con tonos de piel más claros obtendrán los mejores resultados.


Al igual que con cualquier otro tratamiento médico-estético, se recomienda que consulte con un esteticista médico para determinar cuál es la mejor exfoliación química para usted. Podrán revisar su historial médico, discutir cualquier condición médica subyacente que pueda afectar su reacción a una exfoliación química y evaluar su piel y las lesiones que lo motivan a consultar para determinar la serie de ácidos adecuados para su caso en particular.


Si se ha realizado algún trabajo cosmético en el pasado o actualmente está tomando algún medicamento, debe informar a sus médicos al respecto. También debe informar a su esteticista médico si está usando crema de retinol, ya que potencian el efecto penetrante de las exfoliaciones químicas.


A veces, es posible que los médicos también necesiten realizar exámenes físicos para determinar la viabilidad del área que necesita ser tratada. Explorarán factores como el tono de la piel, el grosor e incluso la textura para descubrir el peeling químico que será la mejor opción para ti.


Además, es fundamental que tenga expectativas realistas sobre los resultados de su tratamiento. Las exfoliaciones químicas no son mágicas. No eliminarán las cicatrices ni eliminarán todas las imperfecciones de la piel después de un procedimiento. Sin embargo, con tratamientos constantes y una planificación adecuada con su esteticista médico, debería poder lograr resultados deseados.


No debe someterse a exfoliaciones químicas si tiene alguna de estas afecciones cutáneas:

  • Una enfermedad cutánea activa

  • Bronceado

  • Infecciones

  • Soriasis

  • Eczema

  • Piel rasgada


Las exfoliaciones químicas no se recomiendan para personas que están embarazadas o que aún están amamantando. La única excepción es el ácido láctico, que se considera aceptable para usar durante el embarazo y lactancia porque se encuentra naturalmente en su cuerpo. También puede ser más suave para tu piel sensible. Si su médico lo aprueba, puede hacerse una exfoliación con ácido láctico.


Si está buscando explorar las exfoliaciones químicas pero padece alguna de las afecciones enumeradas anteriormente, puede analizar otras opciones con su esteticista médico.


Tipos de peelings químicos


Existen diferentes tipos de exfoliaciones químicas disponibles para su uso. Incluyen:

  • Exfoliación química suave: esta exfoliación química también se conoce como exfoliación a la hora del almuerzo. Esta exfoliación química en particular utiliza ácidos suaves para penetrar la capa exterior superficial de la piel. Las exfoliaciones superficiales son suaves para la piel y exfolian suavemente para mejorar el aspecto general de la decoloración y aspereza de la piel. También se puede aplicar en rostro, pecho, cuello y manos.

  • Exfoliación química media: las exfoliaciones medias penetran a través de la capa más externa de la piel y en la capa media de la piel con el fin de eliminar las células dañadas. Las exfoliaciones medias emplean el uso de una solución ácida más fuerte, como el ácido glicólico. Mejoran las manchas de la edad, reducen la incidencia de líneas finas, arrugas y decoloración de la piel. También puede suavizar la piel áspera y tratar las células precancerosas de la piel.

  • Exfoliación química profunda: estos son procedimientos de tratamiento que utilizan ácidos fuertes como el fenol para penetrar profundamente en la capa media de la piel. Las exfoliaciones profundas eliminan las líneas moderadas, las manchas de la edad, las pecas y las cicatrices. Los peelings profundos proporcionan al paciente mejoras dramáticas. Sin embargo, solo se pueden usar una vez.


¿Necesitaré anestesia durante las exfoliaciones químicas?


Por lo general, si va a someterse a una exfoliación química ligera, no necesitará un analgésico o anestésico de ningún tipo. Para las exfoliaciones medias, es posible que deba elegir entre usar sedantes o tomar analgésicos.


Las exfoliaciones químicas profundas son un juego de pelota diferente. Lo más probable es que su esteticista médico le dé anestesia y un sedante para adormecer el área de tratamiento. De esta forma, no podrá sentir ningún dolor mientras el tratamiento esté funcionando.

Imagen de la izquierda muestra resultado inmediato durante la aplicación de peel de acido salicilico 15%

Procedimiento


Si se somete a una exfoliación química profunda, su esteticista médico le inyectará una dosis de anestesia local para evitar que sienta los efectos dolorosos del tratamiento. El primer paso durante una exfoliación química es una limpieza profunda del área a tratar. Una vez hecho esto, se aplicará la solución adecuada a las áreas afectadas.


Para las exfoliaciones químicas ligeras, las soluciones químicas más comunes que se utilizan son los ácidos alfa hidroxi y beta hidroxi. A veces, se puede usar una combinación de estos dos compuestos. La solución se aplicará y se dejará solo unos minutos.


Durante las exfoliaciones químicas medias, se utilizan soluciones más fuertes como el ácido tricloroacético y el ácido glicólico. El fenol es la solución más común para los peelings profundos. Para las exfoliaciones químicas medias y profundas, la duración de la aplicación depende del criterio de su médico.


Durante el tratamiento, su médico controlará de cerca su piel. Se observa especialmente el blanqueamiento de la piel, ya que esto puede indicar daño epidérmico. Si su piel muestra algún signo de epidermólisis o eritema, el procedimiento se detendrá de inmediato. A medida que avanza el proceso, su piel comenzará a tomar una apariencia helada (frosting). Esta es una indicación de una profundidad de penetración más profunda.


Una vez transcurrido el tiempo correcto, la solución química se neutralizará con bicarbonato de sodio u otros agentes neutralizantes. Es posible que algunas exfoliaciones químicas más ligeras no requieran neutralización.


Se limpiará su piel y se le aplicarán vendajes como silicona. A veces, después de peelings profundos, su cirujano o médico puede optar por cubrir el área tratada con emolientes o ungüentos espesos como vaselina.


Debe tener en cuenta que la profundidad exacta de la exfoliación no es solo una función de la composición química de la exfoliación. También está determinado por la cantidad de tiempo que se deja el químico en la piel.


¿Son dolorosas las exfoliaciones químicas?


Las exfoliaciones químicas ligeras no son dolorosas. Las exfoliaciones químicas medianas no causan mucho dolor. Sin embargo, es bastante común que algunos pacientes experimenten una sensación de escozor durante y después del procedimiento. Las exfoliaciones químicas más profundas son más dolorosas, pero pueden manejarse con la acción de anestesia local y sedantes.


Después del tratamiento, su médico podrá proporcionarle información sobre cómo manejar el dolor. Pueden sugerirle que utilice analgésicos como Tylenol para reducir el dolor general.


Preparación para peelings químicos.


Si va a someterse a peelings químicos profundos, su esteticista médico puede colocarle un tratamiento con crema retinoide ocho semanas antes del procedimiento. Esta crema aumenta el nivel de penetración del tratamiento. También acelera la velocidad a la que su piel se curará con el procedimiento.


A veces, es posible que deba usar agentes blanqueadores como la hidroquinona para evitar que su piel se oscurezca. Si tiene antecedentes de infección por herpes, es posible que le receten medicamentos antivirales.


También es esencial que se proteja de los fuertes rayos ultravioleta del sol con protector solar. Esto debe hacerse al menos cuatro semanas antes de que comience el tratamiento para prevenir la pigmentación irregular.


Siete días antes de la exfoliación, es posible que le indiquen que se encere o use productos de depilación en el área de tratamiento. Algunos esteticistas médicos pueden recomendarle que utilice limpiadores faciales exfoliantes.


Efectos secundarios de las exfoliaciones químicas


Dependiendo del tipo de exfoliación, los efectos secundarios de someterse a tratamientos de exfoliación química pueden variar de una persona a otra. Los efectos secundarios de las exfoliaciones químicas más ligeras incluyen hiperpigmentación e infección. Para las exfoliaciones químicas medias, también puede experimentar hiperpigmentación junto con un ligero enrojecimiento de la piel y cicatrices.


Las exfoliaciones químicas más profundas combinan todos los efectos secundarios mencionados anteriormente. También puede experimentar:

  • Infección micótica

  • Irritación

  • Sensacion de quemarse

  • Dolor

  • Prurito

  • Eritema persistente


Otros efectos secundarios retardados asociados con las exfoliaciones químicas incluyen:

  • Líneas de demarcación

  • Pérdida de su barrera cutánea

  • Cambios en la textura de la piel


Recuperación de peelings químicos


Dependiendo de la profundidad de su tratamiento, la recuperación de los tratamientos de exfoliación química puede tardar hasta tres meses. Por supuesto, las exfoliaciones químicas ligeras tienen el tiempo de recuperación más corto. Se necesitan entre 1 y 7 días para que uno se cure por completo de los efectos de las exfoliaciones químicas ligeras. Tenga cuidado de usar humectante y protector solar en los días posteriores al tratamiento.


Las exfoliaciones químicas medianas pueden tardar hasta dos semanas en sanar. La piel tratada estará inflamada y enrojecida en los días posteriores al tratamiento. Es muy posible que experimente ampollas. Asegúrese de usar una loción calmante todos los días. Además, debe reducir la exposición al sol en los días posteriores al tratamiento.


Las exfoliaciones químicas profundas tardan más en sanar. A veces, el área tratada se vendará hasta que sane por completo. La piel que se trata debe empaparse al menos cuatro veces al día. También debe aplicar ungüento durante los primeros catorce días después del tratamiento.


Para todo tipo de exfoliaciones químicas, es imperativo que se mantenga al día con los tratamientos de seguimiento. De esa manera, su piel puede ser monitoreada de cerca.


Costo de las exfoliaciones químicas


El costo total de las exfoliaciones químicas varía según el nivel de tratamiento que necesite. Por supuesto, las exfoliaciones químicas ligeras son las más baratas disponibles, ya que son mucho menos invasivas. Generalmente, los precios de las exfoliaciones químicas comienzan en alrededor de $ 100 para el tratamiento más superficial y pueden llegar hasta $ 5,000 para tratamientos de nivel más profundo.


En última instancia, el precio de su exfoliación química se ve afectado por factores como su ubicación, el tamaño del área de tratamiento, otros costos hospitalarios adicionales y los honorarios de su médico.


Asegúrese de discutir detenidamente con su esteticista médico antes de comprometerse con los tratamientos de exfoliación química. Podrán evaluar su piel por completo y ofrecer un precio estimado razonable en función de sus necesidades.


¿Los resultados de las exfoliaciones químicas son temporales

o permanentes?


Tu piel no deja de envejecer y evolucionar. Por esta singular razón, los resultados de las exfoliaciones químicas se pueden clasificar como temporales. Mientras continúe haciendo expresiones faciales, su piel formará continuamente nuevas líneas y arrugas. Además, la exposición prolongada al sol puede revertir los resultados de su procedimiento, provocando pigmentación y cambios en el tono de la piel.


Los resultados de las exfoliaciones químicas también varían ampliamente según la profundidad de penetración real del tratamiento. El grado de penetración también determina cuánto durará el tratamiento. Se le aconseja que se mantenga al día con los tratamientos periódicos para mantener los resultados del procedimiento. Las exfoliaciones superficiales se pueden hacer todos los meses y pueden requerir hasta seis sesiones para obtener los mejores resultados posibles. Ademas, podemos prologar los efectos deseados al terminar nuestra sesión inicial de tratamientos haciendo procedimientos de mantenimiento anuales o bi anuales.


Conclusión


Las exfoliaciones químicas son opciones de tratamiento de la piel muy beneficiosas. Ayudan a exfoliar la piel, eliminar las capas superiores dañadas de la piel y exponer la piel más nueva y saludable que se encuentra debajo. Nosotros en Skin Rx Hn estamos preparados para ayudarlo en cada paso del proceso. Da un gran paso hacia una piel más sana hoy. Reserve una sesión de consulta con nosotros hoy.



 
 
 

Comentarios


Suscríbete para No Perderte Nada

Las últimas novedades de productos, ofertas exclusivas y eventos especiales en la clínica, directamente en tu bandeja de entrada.

¡GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD!

Contáctanos Ahora

Contáctanos ahora para agendar tu próxima cita

Nuestras horas de operación son: en SPS de 9 am - 5 pm de Lunes a Viernes y de 9 am - 3 pm los Sábados; y en TGU de 9 am - 5 pm los Sábados y de 9 am - 12 pm los Domingos.

10 Calle 10 Avenida NO

Local 1 - Plaza Santa Ana

Barrio Los Andes, San Pedro Sula - 21102

Cortes, Honduras

Clínicas Millenium

Consultorio 605

Calle Olancho, Colonia Topeyac

Francisco Morazan, Honduras

Precios no incluyen ISV

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

©2021 by Skin Rx Beauty Lab.

Sobre la Dra. Gabriela Santos

Impulsada por su pasión por la medicina y el arte, la Dra. Gabriela Santos fundó Skin Rx para crear un espacio donde ambos se fusionen en tratamientos que realzan la belleza natural de cada paciente. Es doctora en medicina y cirugía, con certificación, diplomado y board certification por la American Academy of Aesthetic Medicine, además de certificaciones por The American Academy of Aesthetic Medicine and Surgery y la International Academy of Aesthetics. A lo largo de sus 4 años de experiencia en su práctica privada, ha perfeccionado su enfoque clínico para ofrecer tratamientos estéticos de lujo y personalizados. Para mantenerse a la vanguardia de las últimas técnicas y avances, la Dra. Santos asiste anualmente a al menos tres congresos internacionales de medicina estética, garantizando a sus pacientes el acceso a procedimientos innovadores que transforman tanto su apariencia como su confianza.

Dra. Gabriela Santos
Skin RX
bottom of page